viernes, 19 de mayo de 2023

Oportunidades de desarrollo para las mujeres


Para Ocampo no hay duda de que la credibilidad no tiene género. “Nuestro principal reto es darle el mejor servicio a nuestros clientes, cuidar cómo si fuera nuestro lo que depositan en nuestras manos, pues es su patrimonio”.

 Las agentes inmobiliarias, ¿cómo se vive en la industria?

  • 41.7% de mujeres laboralmente activas se encuentran en el sector inmobiliario

 

Ciudad de México.- El sector inmobiliario ofrece oportunidades de desarrollo para las mujeres que incursionan en él, ya que es un área en la que se pueden profesionalizar y obtener conocimientos de distintas áreas sin limitar su crecimiento. En 2020, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) indicó que del total de mujeres que son activas laboralmente activas, 41.7% trabaja en servicios inmobiliarios. En Inmuebles24 platicamos con 3 mujeres que nos contaron su experiencia al respecto.

 

Cómo llegaron al mundo inmobiliario

Para algunas mujeres, como Jackie Hanan, de Terra Brokers, la entrada al mundo de los bienes raíces llegó por su papá, que fue su mentor. Para ella, esta industria ofrece crecimiento “y uno puede llegar tan arriba como se lo proponga” siempre que se esté dispuesto a aprender todo lo relacionado con el negocio, no sólo la parte comercial, sino también de leyes, impuestos y otros temas.

 

En el caso de Isaura Cabrera, trabajó en el área de mercadotecnia y aprendió de sectores del medio, oficinas, logistica, project management, habitacional, turismo, etc. Más tarde desarrolló estrategias comerciales para empresas del sector y en 2020, después de trabajar en el sector por 19 años, ella y su socio crearon CORTEX, Alojando Ideas, agencia especializada en Mercadotecnia Inmobiliaria.

 

Por su parte, Rocío Ocampo, de CONFIHABIT, comenta que llegó al sector inmobiliario tras perder a su padre y haber criado a sus hijos “porque es un trabajo que te permite seguir con el rol de esposa y madre”. Y así se dio cuenta de otra ventaja, “puedes crecer tanto cómo tú quieras, hay mucho que aprender porque abarcas varios aspectos, principalmente el humano, pero también el área legal, fiscal, contratos, arrendamientos, etc.”

 

Retos en la industria

Para Ocampo no hay duda de que la credibilidad no tiene género. “Nuestro principal reto es darle el mejor servicio a nuestros clientes, cuidar cómo si fuera nuestro lo que depositan en nuestras manos, pues es su patrimonio”.

 

Hanan cree que el hecho de que muestre su conocimiento del tema a los clientes hace que desaparezca cualquier prejuicio de género.

Para Cabrera el reto es estar vigente y actualizado en los disgtintos tópicos que hay que dominar cuando se labora en esta industria “desde saber leer (a nivel básico) un plano arquitectónico, hasta conocimiento de estudios de mercado, psicología, economía, créditos bancarios, etc.”.

 

Consejos para futuras asesoras

Jackie Hanan aconseja “prepararse muy bien antes de entrar, conocer la realidad del negocio, las dificultades que se presentan, no sólo ser “enseña casas”, se necesitan nervios de acero, sentido común, espíritu de ventas, y amar hacer lo que uno hace”.

 

Isaura Cabrera, dice “estudien mucho, prepárense, entre más información y asesoría le des a tus clientes, más probabilidades de éxito en tus ventas tendrás”.

 

Para Rocío Ocampo, la sugerencia es que “sean muy profesionales, que se preparen y se esfuercen cada día para ser mejores, no somos “enseña casas” somos asesoras inmobiliarias y el cliente busca depositar en nosotras toda su confianza”.

 

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:

Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras. 

sábado, 4 de febrero de 2023

búsqueda de mecanismos de reinvención... sector inmobiliario...

 ¿Cómo fue el 2022 en el sector inmobiliario?

 

  • Alianzas y apuesta por marketing y uso de portales inmobiliarios como apoyo fue una constante del sector.

 

Ciudad de México, enero de 2023.- El 2022 fue para muchos jugadores del sector inmobiliario una bocanada de aire después de dos años intensos de pandemia. La esperanza del futuro mejor se mantiene en el ánimo, pero el año no estuvo exento de momentos críticos que llevaron la búsqueda de mecanismos de reinvención. Preguntamos a los aliados de Inmuebles24 sobre esto y te compartimos lo que nos contaron.

 

Balance de 2022

Para Frida Arana de Aire y Acero el año pasado sobresalió por haber sido de “una mayoría de cierres de renta y ventas de 4 millones para abajo, entre terrenos, casas, departamentos, dentro y fuera de la CDMX”. Además, enfatiza el interés de clientes norteamericanos que buscaron terrenos grandes para inversión en Yucatán.   

 

Miguel Ángel Cruz Leyva de Century21 señaló que el año en general fue complicado y reforzaron sus campañas de marketing en servicios inmobiliarios y excelencia en el servicio al cliente.

 

Por su parte, Sandra Soto de Su mejor promoción en bienes raíces, apuntó a un enfoque en la atención personalizada y a apoyarse en diferentes plataformas inmobiliarias para promoverse.

 

En una perspectiva similar, Sergio González Lee de Inmobiliaria Platino, explicó que, al venir de un periodo difícil, se tuvo que acudir a la constancia para mantenerse a flote.

 

En términos generales se percibe una recuperación lenta, con mucha oferta y una demanda menor, por lo que algunos incrementaron inventario e hicieron alianzas, reportan los aliados de Inmuebles24.

 

Herramientas y estrategias para reinventarse

Carolina Medina de Clikalia señala que para la empresa fue importante invertir en marketing digital y en tradicional, lo que les ha permitido llegar a un mayor número de personas que buscan su hogar deseado, además de apostar por el trabajo colaborativo.

 

Frida Arana de Aire y Acero detalla que las herramientas que más utilizaron fueron: zoom, google meet, docusign, drive, CRM, fotografías 360 o profesionales, videos, WhatsApp y portales inmobiliarios. Mientras que, en el lado de las estrategias de equipo, señala que “se buscó una capacitación estratégica con diplomados, cursos, organización, alianzas (con notarías, arquitectos, ingenieros, valuadores, pólizas jurídicas, portales inmobiliarios), aprender a utilizar y sacar el mejor provecho del CRM, y siempre darle seguimiento al cliente y tener el mejor trato al cliente”.

 

Miguel Ángel Cruz Leyva de Century21 explicó que implementaron “más herramientas tecnológicas que facilitan los procesos y atención a clientes, productos que generan leads al inventario”.

 

Por su parte, Sandra Soto de Su mejor promoción en bienes raíces expuso que se apoyaron en diferentes plataformas y buscaron involucrarse más con los clientes mejorando la atención y seguimiento.

 

Para finalizar, Sergio González Lee de Inmobiliaria Platino, afirma que su mejor estrategia fue “ser constante y utilizar las mayores herramientas posibles (marketing, promoción, publicidad, atención personal)”.

 

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:

Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras. 

 

viernes, 3 de febrero de 2023

Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24...

 

Rentas en ciudades para probar ser nómada digital

 

  •   Playa o ciudad, cualquier opción puede ser tu próximo hogar y estar dentro de tu presupuesto de renta.

 

Ciudad de México.- El estilo de vida de las generaciones post-pandemia se ha modificado y cada vez es más común escuchar el término “soy nómada digital” que es el sueño de muchos, aunque tal vez para otros no sea atractivo vivir en distintos lugares por periodos de apenas unos meses o semanas. Para otros, es suficiente unas vacaciones y disfrutar del cambio de ambiente que ofrecen las vacaciones. Por eso, en Inmuebles24 te contamos sobre el costo de vivienda en algunas de las ciudades más atractivas de México.

 

“Tener la oportunidad de vivir en un lugar distinto al de origen puede ser muy interesante y enriquecedor, pero tal vez no es algo que se quiera de forma permanente, por lo cual, es mejor probar un poco del ambiente y el estilo de vida de los lugares. Rentar un espacio puede ser la opción para probar”, comenta Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24.

 

Rentar departamento en Playa del Carmen

Playa del Carmen, ubicada en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, es una de las mejores zonas para vivir e invertir en bienes raíces. De acuerdo con el más reciente reporte de mercado de Inmuebles24, el promedio es de $15,897 pesos, la segunda cifra más alta, solo por debajo de Tulum.

 

Cabe señalar que, el precio promedio de renta por una propiedad en la Riviera Maya, se ubica en $14,904 pesos mensuales.

 

Departamentos en renta Mérida

La capital yucateca es considerada una de las mejores ciudades del país para vivir, no solo por la inyección de capital por inversionistas nacionales y extranjeros, sino también por factores clave como sus altos índices de seguridad.

 

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), afirman que Yucatán es uno de los cinco estados más seguros del país.

 

Si piensas rentar un departamento en esta ciudad, considera que el precio promedio mensual es de $11,063 pesos. Sin embargo, el costo baja dependiendo de las zonas, por ejemplo la zona noreste, en la que el costo promedio es de $10,926 pesos.

 

Departamentos en renta Querétaro

Querétaro se ha convertido en tendencia en los últimos años, no sólo por su buen nivel de vida, sino por la cercanía que tiene con la CDMX. Además, ha sido reconocida como una de las ciudades con mayor potencial económico de México y América Latina.

 

Varias empresas nacionales y sobre todo extranjeras de las industrias aeronáutica y automotriz la han convertido en lugar para sus inversiones.

 

En esta entidad, puedes encontrar un departamento por un precio de renta que va de los $10,000 hasta más de $20,000 pesos, dependiendo de la zona, desarrollo y amenidades con los que cuente.

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:

Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras.

Para 2023, el 48.3% de las empresas encuestadas se han mostrado cautelosas ante las previsiones de desarrollo, asegurando únicamente un crecimiento moderado...

 

Más de 50% de PyMEs vieron condiciones favorables en el comercio en 2022: Encuesta anual de Drip Capital

 

 

 El 2022 se caracterizó por protagonizar episodios económicos de incertidumbre, tensiones geopolíticas, escenarios complejos y diversos retos empresariales tanto en el comercio local como en el internacional. A pesar de ello, la fintech especializada en financiamiento para PyMEs exportadoras, Drip Capital México, mediante la Encuesta de perspectivas 2022-2023, señala que durante 2022 el comercio mexicano sí mantuvo condiciones favorables para el desarrollo empresarial para hasta para el 51.7% de sus clientes,.

 

Por segundo año consecutivo, la fintech realizó su encuesta anual entre las empresas de su portafolio de clientes en México, con la intención de obtener una opinión general y balanceada de empresas con actividades de comercio exterior y nacional en diferentes industrias. Drip Capital otorga financiamiento a través de factoraje a diversas empresas del sector PyME involucradas en el comercio nacional y en exportación para diversas industrias, desde manufactureras, proveedores de productos industriales especializados y hasta alimentos y agroproductos.

 

El instrumento otorga una visión panorámica sobre temas de relevancia para estas unidades económicas, como su desempeño en el comercio en 2022, los principales retos que enfrentaron, las fuentes de financiamiento más usadas y su prospectiva de negocio para el 2023.

 

Un año de crecimiento

 

De acuerdo con los resultados, para el 62.1% de los encuestados algunos aspectos como las tensiones geopolíticas presentadas a lo largo del 2022 tuvieron un impacto moderado en sus operaciones (logística, importaciones, exportaciones y relaciones con proveedores).

 

Mientras que aspectos como la inflación, que en México ha llegado a un máximo de 7.65% en diciembre y el aumento de precios en materias primas (commodities), fueron correctamente navegados por 62.1% de las PyMEs y sólo 31% vio una afectación considerable.

 

Cabe recordar que el pasado 15 de diciembre, el Banco de México en consonancia con la Reserva Federal de Estados Unidos, elevó en 50 puntos base la tasa de interés, modificación con la que el referencial se colocó en un máximo histórico del 10.50%; y con el anuncio de la autoridad financiera de alcanzar un nuevo incremento en 2023, como medida única en su tipo, según sus previsiones hasta este momento.

 

A pesar de la incertidumbre generada por estas situaciones nacionales e internacionales, los resultados de la encuesta destacan que fue un año propicio para el desarrollo comercial de las empresas del país: 51.7% de las organizaciones entrevistadas señalaron que el comercio tuvo condiciones favorables en cuanto a la gestión operativa, mientras que el 24.1% afirmó haber superado sus expectativas comerciales de años anteriores.

 

La fintech afirma que estos resultados positivos se lograron gracias a que el 62.1% de las empresas contaron con un plan de acción en caso de que ocurriese un reto económico que pudiese generar una crisis. Con ello, lograron resolver los principales retos empresariales del año como lo fueron:

     Falta de liquidez y la inflación (los más críticos según el 20.7% de los encuestados)

     Retrasos en los pagos de facturas o la extensión de los periodos pactados

     Conseguir financiamiento

     Encontrar y mantener nuevos clientes

     Aumento de las tasas de interés

     Las estrategias de precios con clientes

     Pago de deuda

 

Las fuentes de financiamiento en 2022

 

Con respecto al acceso a fuentes de financiamiento, el 37.9% de las empresas recalcó que las tasas de interés elevadas fueron uno de los principales frenos para adquirir nuevo financiamiento, seguido de situaciones como los largos tiempos de aprobación para la solicitud de créditos (17.2%), el exceso de trámites o los requisitos inalcanzables (13.8%) y la falta de colateral para poder solicitar créditos (13.8%).

 

Las empresas encuestadas aseguraron que hicieron uso de métodos de financiamiento como el factoraje, los créditos bancarios, el financiamiento con proveedores y los préstamos familiares. De estos, el factoraje fue la forma de financiamiento más efectiva entre las empresas entrevistadas, puesto que fue utilizado por el 41.4% de las organizaciones en cuestión.

¿Qué se espera para 2023?

 

Con respecto a las expectativas de crecimiento para 2023, el 48.3% de las empresas encuestadas se han mostrado cautelosas ante las previsiones de desarrollo, asegurando únicamente un crecimiento moderado; mientras que el 44.8% de las organizaciones prevé que tendrá un aumento significativo en sus ganancias este año. La prioridad para estas empresas será llegar a nuevos mercados o clientes (51.7%) o bien reforzar la relación con los ya existentes (34.5%).

 

Por otro lado, el 27.6% señala que lo que más les ayudará a convertirse en jugadores competitivos, de cara a sus planes para este año, será la inversión en maquinaria, nuevos procesos, tecnología y otros bienes de capital; mientras que el 24.1% piensa que buscar nuevos clientes será vital para ser más competitivo en su sector y el 20.7% buscará una mayor línea de crédito para cubrir las necesidades de su mercado.

 

“Este ejercicio que realizamos con clientes de nuestra cartera en México nos deja ver que, ante la adversidad, las empresas mexicanas no han dejado de pensar en el crecimiento. Para llevar a cabo sus planes, el acceso a capital constante será crucial. Buenos niveles de liquidez y finanzas sanas les ayudarán a seguir posicionándose en sus mercados y a aprovechar las tendencias positivas que colocan a México como un jugador clave del comercio internacional. En ese sentido, el financiamiento eficiente las encaminará a cumplir con sus planes de expansión y amortiguar los retos externos, como la inflación, la incertidumbre y una probable recesión económica”, aseguró Edmundo Montaño, director general de Drip Capital México.

 

 

-o0o-

Sobre Drip Capital Latinoamérica

Fundada en 2015, en Palo Alto, California, Drip Capital es una empresa fintech especializada en financiamiento. A través de una plataforma tecnológica que simplifica el proceso de aprobar y financiar clientes, Drip Capital reduce los costos de financiamiento y minimiza los riesgos para las empresas que buscan vender sus productos de manera local e internacional. Drip Capital tiene presencia en México, India, Emiratos Árabes y, desde agosto de 2021, en Ecuador. Ha financiado más de 3,000 millones de dólares a nivel global. Forma parte de la asociación global de empresas financieras Factors Chain International y se coloca entre las Top Companies de YCombinator.

UN HOMBRE QUE PRESENTÓ UN INFARTO AGUDO, FUE TRASLADADO AL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA POR PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC


 

Personal adscrito a la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos “Cóndores”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México trasladó en una ambulancia aérea a una persona de 66 años de edad, quien presentó un infarto agudo al miocardio en evolución.

 

Tras recibir una solicitud del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, la tripulación de una aeronave de la SSC aterrizó en el estacionamiento de la Casa del Peregrino, ubicada en la calzada San Juan de Aragón, colonia Villa de Gustavo A. Madero, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

En el lugar, los Cóndores recibieron a un paciente diagnosticado con infarto agudo al miocardio en evolución, por lo que inmediatamente emprendieron el vuelo y durante el trayecto al paciente le brindaron la atención prehospitalaria necesaria para estabilizarlo.

 

Momentos más tarde, la aeronave aterrizó en el Instituto Nacional de Cardiología en la colonia Belisario Domínguez, alcaldía Tlalpan, donde fue recibido por personal médico, quien se encargará de proporcionarle el tratamiento médico definitivo.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación.

ASEGURAN FGJEM, SS Y POLICÍA MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA 88 KILOGRAMOS DE DROGA, MEDIANTE CATEO EN INMUEBLE


·         Se presume que la sustancia incautada durante el operativo es marihuana. Una captura previa realizada por la Policía Municipal permitió localizarla.

Tlalnepantla, Estado de México, 3 de febrero de 2023.- En una acción conjunta, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) y de la Policía Municipal de Tlalnepantla, aseguraron 88 kilogramos de droga. Esta incautación impide que esta sustancia sea distribuida y afecte a la sociedad.

La investigación de la Fiscalía se produjo luego que el 2 de febrero pasado elementos de la Policía Municipal de Tlalnepantla detuvieron y pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público a José Antonio “N” de 54 años. Él viajaba a bordo de un vehículo en el cual llevaba bolsas con estupefacientes. A partir de esa detención fue posible identificar un inmueble en donde se encontraban más paquetes con droga.

Con la información recabada el Representante Social solicitó a un Juez librar orden de cateo para una vivienda ubicada en calle Cerro de la Silla, en la colonia Jorge Jiménez Cantú de este municipio. El lugar fue identificado como domicilio utilizado para la comisión de hechos delictivos relacionados con la venta de droga.

Al sitio se trasladaron elementos de la FGJEM, SS y Policías Municipales, quienes aseguraron 88 paquetes con hierba verde con las características de la marihuana, con un peso total de 88 kilogramos, así como una prensa de fabricación artesanal.

Al término del cateo fueron colocados sellos en las puertas de acceso del inmueble, el cual quedó asegurado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

EFECTIVOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC AYUDARON A UNA USUARIA DEL METROBÚS A ENCONTRAR SUS PERTENENCIAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Oficiales adscritos a la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ayudaron a una ciudadana a encontrar un teléfono celular que se extravió en la estación Balderas de la línea 3 del Metrobús, ubicada en calles de la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Mientras los uniformados realizaban funciones de seguridad y prevención en el área de torniquetes de la estación localizada en el cruce de la avenida Balderas y la calle Arcos de Belén, encontraron un equipo celular en el área de torniquetes, mismo que fue resguardado.

 

Momentos más tarde, el teléfono sonó por lo cual los uniformados procedieron a contestar la llamada para poder indicar el protocolo de entrega del equipo celular, tras unos minutos una mujer arribó al lugar.

 

La ciudadana indicó ser propietaria del teléfono, misma que presentó documentos oficiales con los cuales se identificó plenamente y tras verificar la legal propiedad del objeto le fue entregado, quien agradeció a los policías y se retiró del lugar.